Programa el LOGO! y automatiza TUS proyectos

La forma de aprender a programar un PLC online que te servirá para abrir un campo nuevo profesionalmente.


¿Cómo puedes aprender programación de PLC online?

Un Programador Lógico de Control o PLC no es más que un instrumento de trabajo.

Aprender a programarlo te va a dar la posibilidad de configurar el funcionamiento de tus máquinas o instalaciones para que funcione como tú quieres.

Lo puedes utilizar en infinidad de situaciones, tanto en automatización de máquinas individuales como en instalaciones de domótica o inmótica (control de edificios).

Es importante entender que tiene su propio software y que uno no sirve para otro de otra marca aunque sí sirve aprender a programarlo pues los lenguajes de programación son universales.

Has de saber que necesita en su cableado, tanto la alimentación eléctrica como que todos los elementos que vayan a ser sus ojos y manos (pulsadores, sensores de todo tipo,…) y lo que queremos que gobierne (electroválvulas, relés, contactores, variadores, arrancadores suaves,…)

Darse cuenta de que una cosa es programarlo y otra saber qué se está programando, es decir, conocer el entorno mecánico del sistema (bombas, limitadoras de presión, pistones, etc.)
 

Darse por enterado de que esto es para ya y que demorarlo es perder oportunidades de todo tipo.

Querer impregnarse de todo esto, tanto poco a poco como la lluvia fina o empaparse de una como cuando viene una buena nube y nos descarga encima.

Nunca se deja de aprender, nunca te dejas de sorprender, nunca dejas de disfrutar.

Es hasta terapéutico y relajante disponer de un rato al día para aprender jugando.

Acceso al Curso con pago único:

Acceso al Curso en tres mensualidades:

Presentación de la maqueta 10

Comprobación del cableado de la maqueta 10

Comprobación del display en la maqueta 10

Crear la lista de variables y exportarla

Primeros programas en la maqueta 10

Contactos en serie

Contactos en paralelo

Simulación y Test Online

Display del LOGO en fecha y hora

Retención de una bobina 01 (Autorretención)

Retención de una bobina (Relé Autoenclavador)

Contacto NO y NC primera parte

Contacto NO y NC segunda parte

Contacto NO y NC en FUP

Relé autoenclavador con contactos NO y NC

207 Marcas o memorias tanto en FUP (funciones) como en KOP (contactos) (2 vídeos)

Marcas o memorias en FUP

Marcas o memorias en KOP

208 Textos de aviso y marcas especiales en FUP en el LOGO!Soft Comfort

209 Textos de aviso y marcas especiales en KOP en el LOGO!Soft Comfort

210 Formularios

Clase 8 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Textos de aviso – Primera parte

Clase 8 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos -Textos de aviso – Segunda parte

Clase 8 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos -Textos de aviso – Tercera parte

Clase 8 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Textos de aviso – Cuarta parte

Clase 8 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Textos de aviso – Quinta parte

Clase 8 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Textos de aviso – Sexta parte

301 Teclas de cursor en FUP en el LOGO!Soft Comfort

302 Teclas de cursor en KOP en el LOGO!Soft Comfort

303 Temporizadores 01: Retardo a la conexión

304 Remanencia y protección activa parte 1 (Remanencia)

305 Remanencia y protección activa parte 2 (Protección activa)

306 Temporizador a la desconexión (Retardo a la desconexión)

307 Temporizador a la desconexión KOP (Retardo a la desconexión)

308 Generador aleatorio de impulsos y otros temporizadores

309 Temporizador semanal, mensual, reloj astronómico y cronómetro

Clase 9 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Temporizadores – Primera parte

Clase 9 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Temporizadores – Segunda parte 

Clase 9 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Temporizadores – Tercera parte 

Clase 9 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Temporizadores – Cuarta parte 

Clase 9 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Temporizadores – Quinta parte 

Clase 9 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Temporizadores – Sexta parte

 

401 Contador- Descontador en el LOGO!Soft Comfort.

402 Contador. Transmisión a la maqueta y cambio de parámetros en el display.

403 Programación del contador adelante atrás en KOP.

404 Conexión física con otro LOGO!.

405 Conexión con otro LOGO! mediante WIFI programa en KOP.

406 Conexión con la página web del LOGO!.

407 Introducción Motores.

408 Explicación de la programación para el mando de la marcha y paro de un motor trifásico.

Parte 1

Parte 2

Parte 3

409 Transferir este programa a la maqueta.

410 Recordatorio de la programación del Relé autoenclavador en FUP y en KOP.

Parte 1

Parte 2

411 Programa arranque y paro de un motor trifásico en KOP.

412 Cambio de giro de un motor pasando y sin pasar por paro en FUP.

Parte 1

Parte 2

Parte 3

413 Cambio de giro en KOP.

Parte 1

Parte 2

414 Temporizador para parar un relé autoenclavador.

415 Programación del arranque estrella triángulo en FUP y en KOP.

Parte 1

Parte 2

 

Parte 1

Parte 2

Parte 3

502 Página de Siemens.

503 Manual de Siemens algunas páginas de interés.

601 Clase 7 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Tratamiento básico de señales Analógicas – Primera parte.

602 Clase 7 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Tratamiento básico de señales Analógicas – Segunda parte.

603 Clase 7 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Tratamiento básico de señales Analógicas – Tercera parte.

604 Clase 7 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Tratamiento básico de señales Analógicas – Cuarta parte.

605 Clase 7 – Escuela de Automatización de Automatismos para todos – Tratamiento básico de señales Analógicas – Quinta Parte.

606 Clase 17  – Tratamiento de señales analógicas – Primera parte. 

607 Clase 17 – 27 de octubre – Tratamiento de señales analógicas – Segunda parte

608 Clase 17 – 27 de octubre – Tratamiento de señales analógicas – Tercera parte  

609 Clase 17 – 27 de octubre – Tratamiento de señales analógicas – Cuarta parte.

610 Clase 17 – 27 de octubre – Tratamiento de señales analógicas – Quinta parte.

611 Clase 17 – 27 de octubre – Tratamiento de señales analógicas – Sexta parte 

612 Clase 17 – 27 de octubre – Tratamiento de señales analógicas – Complementos (3 vídeos).

Complemento 1

Complemento 2

Complemento 3

701 Clase 13 – 29 de septiembre – Entorno WEB , contador -Primera parte.

702 Clase 13 – 29 de septiembre – Entorno WEB, contador -Segunda parte.

703 Clase 13 – 29 de septiembre – Entorno WEB, contador -Tercera parte.

704 Clase 13 – 29 de septiembre – Entorno WEB, contador -Cuarta parte.

705 Clase 13 – 29 de septiembre – Entorno WEB, contador -Quinta parte.

801 Clase 16 – 20 de octubre – Recordatorio- Primera parte 

802 Clase 16 – 20 de octubre – Recordatorio- Segunda parte.

803 Clase 16 – 20 de octubre – Recordatorio- Tercera parte.

804 Clase 16 – 20 de octubre – Recordatorio- Cuarta parte.

805 Clase 16 – 20 de octubre – Recordatorio- Quinta parte 

806 Clase 16 – 20 de octubre – Recordatorio- Sexta parte 

901 Sistema de ventilación

01 Sistema de ventilación explicación.mp4

02 Sistema de ventilación con la maqueta.mp4

1001 Guardar el programa existente en el módulo básico en la tarjeta micro SD

1002 Activar el modo administrador y operario del módulo básico

1101 Versiones del hardware en el software LOGO!Soft Comfort.

1102 Cambiar la escala, el idioma y el tipo de archivo que sale por defecto al elegir archivo nuevo.

MÓDULO EXTRA Nº 4: Clases de Zoom

MÓDULO EXTRA 5: Iniciación al GRAFCET

LOGO WEB EDITOR Caso del Horno

GRAFCET CON CONTADOR PASADO A KOP

NEUMÁTICA APLICADA A LA AUTOMATIZACIÓN

Clase de dudas

Clase de Antonio y Clase introductoria de lógica combinacional

Clase inicial de Node-RED y LOGO WEB EDITOR a vista de pájaro

Clase de Step 7

¿Quieres dar un paso adelante en tus instalaciones y controlarlas con un mini PLC?

Aprovecha la sencillez del entorno del miniPLC LOGO! para empezar con los automatismos controlados por programa.

Aprende las bases de la programación de un PLC partiendo desde cero.

Toma las riendas de tu formación en programación de PLC y muy pronto estarás haciendo tus propias programaciones o cambios en programaciones que te encuentres hechas.

Controla todos los movimientos de una máquina o instalación en función de lo que necesites hacer.

Programa de la forma más sencilla posible.

Ahorra componentes en el cuadro de maniobra utilizando un miniPLC.

Cuando entres te darás cuenta de que no has hecho ninguna formación igual. El contenido es directo y claro, como a mí me gusta hablar.

También te resolveremos tus dudas vía WhatsApp o correo.

Mira el curso por dentro

Utiliza todos los temporizadores que quieras con un solo dispositivo.

Controla variables como presión, humedad, temperatura, la activación o el paro de tu equipo.

Controla riegos en función de los meses del año, los días de la semana, la humedad del terreno, etc.

Enciende o apaga luces a cualquier hora del día cualquier día del año y de forma automática.

Elabora páginas WEB a modo de pantallas HMI para controlar tu instalación ahorrando dispositivos porque se controlan con el móvil.

Cuenta y descuenta piezas, sucesos en general.

Realiza el control de acceso de puertas de forma automática.

Programa con total seguridad.

¿Quieres automatizar tus proyectos?

Aprende lo que necesitas para programar un miniPLC y dale vida a todos.

Comprende todo desde la base y proyecta tu propia trayectoria profesional de la mano de los mejores formadores.

Te ayudaremos en cada paso.

Entrega instalaciones automatizadas con el LOGO!, serán mucho más rentables.

Utilizarás menos componentes, y menos componentes implican también un menor trabajo de mantenimiento.

Vive tranquilo siendo tú el que automatice tus instalaciones o máquinas.

 

Te ofrezco un programa para técnicos que quieran automatizar con un PLC sacando el mayor rendimiento a su tiempo y a su conocimiento.

 

¿Algo más?

Lo que dicen de nuestra formación

Toma acción, ahora tienes la oportunidad

Este no es un curso más de PLC, es el curso base de Automatismos PARA TODOS.

El mejor modo de iniciarse en esta área tan útil como apasionante.

Te mereces esta formación, desde hace tiempo.

“Hola Mar, este fin de semana repasé, hice  algunos ejercicios con el Logo Soft y repetí los formularios de Kop y Fup. Esta semana estoy en Galicia de escapada hasta el Viernes. El Wifi de la casa rural no da para mucho, pero creo que me apañaré para seguir con los vídeos del curso“.

– Juanjo Morán
Instalador electricista.

Tan motivado con la formación que estudia incluso estando de vacaciones.

https://es.linkedin.com/in/juan-jose-moran-clemente-b0ba68b4 

“Holaa Mar bienn bien”.
Ahora mismo vengo de la librería de encuadernar el manual  del LOGO
Tienes unos de los mejores trabajo…la docencia…te admiro.
Y haces que guste lo que enseñas.
Parece mentira que ahora vaya viendo lo que se utiliza en tantos lugares el LOGO! y nunca lo había visto como un posible futuro de trabajo.
Estoy muy entusiasmado”.

– Daniel Martín.

Jefe de Mantenimiento.

En tan solo una semana ya está viendo una opción de futuro a la formación.

“Este tema de automatización es nuevo para mí“.
Pero si hasta ahora lo estoy entendiendo perfecto
Más adelante ya cambiaré algún trabajo donde lo ponga en práctica”.

– Elmer Díaz.

Técnico en climatización.

Si quieres optar a otros trabajos, comienza formándote.

Preguntas frecuentes

No, no es necesaria ninguna preparación pero si ya sabes algo de electricidad, electrónica, neumática o hidráulica te ayudará a comprender algunos conceptos.

Es una formación grabada que puedes ver desde el mismo momento en el que te inscribas. Podrás ver las clases las veces que lo necesites durante un año completo.

No explico automatismos cableados pero sí que se utiliza porque en algunas explicaciones parto del esquema eléctrico para hacer la programación.

Ladder, contactos, diagrama en escalera o KOP son sinónimos y sí, se harán todos los casos en ladder y en funciones (puertas lógicas) que son los dos lenguajes de programación que admite el LOGO!.

Sí. Se harán algunos ejemplos y servirán como base para todos los casos.

No, no es necesario. Todos los programas se transfieren a un LOGO! físico en el curso, pero no es necesario tenerlo.

En la versión 7 u 8 del LOGO! mediante su conexión de Ethernet y si es una versión anterior con el cable de comunicación específico de Siemens.

Sí, el LOGO! puede conectarse a una pantalla HMI, en ese caso la pantalla hay que programarla en su propio lenguaje de programación.

  1. Depende del proceso, es un gran equipo, robusto, económico y con muchísimas posibilidades. Es un lujo de mini PLC.
  1. Sí, tanto de entrada como de salida.
  2. No todos los módulos básicos tienen la posibilidad de conectar directamente entradas analógicas, pero todos tienen la capacidad de gestionarlas mediante programa.

Sí, Siemens proporciona un software gratuito que es el LOGO WEB EDITOR con el que se pueden hacer SCADAS para el LOGO!. Es decir, se puede visualizar la instalación en nuestro móvil o en un ordenador accediendo a la IP del LOGO! y a su página personalizada si la hemos creado.

Sí, hay un certificado expedido por Automatismos PARA TODOS al terminar la formación.

El acceso a la formación es ilimitada. 

Si quieres impulsar tus proyectos realiza formaciones de calidad.